Nos gusta más pensar en procesos que en proyectos, pero la acción de una entidad como Fundación PEM debe articularse en éstos para ser posible. Estos son algunos de los proyectos que, en estos momentos, desarrolla nuestro equipo técnico:
Mayores en Red es un esfuerzo de la Fundación PEM para dinamizar dos zonas rurales de Cantabria. Trabajamos en el oriente y en el sur de la comunidad autónoma para provocar la participación activa de las personas mayores en la vida de sus localidades y para provocar alianzas entre ellas. Nuestras técnicas y técnicos trabajan en el territorio de forma paciente en alianza con los municipios y con el apoyo del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS).
MAYORES EN RED
(DES) CONOCIDAS
Los retos de las mujeres que son mayores
El proyecto (Des) Conocidas busca concienciar y sensibilizar a la sociedad en general sobre la relevancia de las mujeres mayores en la sociedad, dado que habitualmente han estado y siguen estando invisibilizadas, o representadas exclusivamente bajo roles familiares (abuelas), y estigmatizadas a través de imágenes y narrativas que inciden en su asexualización, patologización, desvalorización estética, techo de cristal, etcétera. También genera espacios de formación-reflexión para personal técnico que trabaja con mujeres mayores, en especial en el ámbito de la Violencia de Género. Este proyecto se desarrolla en Santander, Sevilla, Vigo, Alicante, Madrid y Ciudad Real y es financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
LEGADO Cantabria es un proyecto de compilación y difusión de historias de vida de personas de 70 o más alos para la construcción de un gran banco digital de cultura narrada desde abajo que, además, sirva como herramienta para la gerotrascendencia de las personas mayores. Construimos la historia cultural de Cantabria desde las microhistorias individuales partiendo de un criterio de diversidad humana y territorial. Además de la preservación de estos legados, el proyecto hace un fuerte trabajo de divulgación a través de su página web, de proyecciones presenciales y de actos de reconocimiento al valor de este inmenso patrimonio cultural inmaterial.
LEGADO Cantabria
La historia oral de Cantabria contada por las personas mayores
CENTROS COMUNITARIOS
Los Centros Comunitarios Multiservicio son un modelo de intervención propia desarrollado por Fundación Patronato Europeo de Mayores en la comunidad autónoma de Cantabria. Co-creados y co-gestionados por personas mayores del ámbito rural, estos centros comunitarios se han convertido en un motor de vida y en un espacio de cuidados y arraigo. El Centro Comunitario Las Nieves (Campoo de Yuso) ha sido el laboratorio vivo de esta estrategia y ahora estamos en el desarrollo de dos nuevos centros en Valle de Villaverde y en Los Tojos.
En 2024 comenzamos a dinamizar el diseño de una Hoja de Ruta para el acompañamiento y atención a mujeres mayores sobrevivientes de violencia de género dentro de un marco de cuidados múltiples a las mujeres mayores de 65 años y que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y con menos recursos a su disposición. Ahora, seguimos sensibilizando a las mujeres mayores al tiempo que conformamos un grupo motor de personal técnico para dinamizar aquellos aspectos de la Hoja de Ruta más urgentes.
HOJA DE RUTA
Acompañamiento a mujeres mayores supervivientes de Violencia de Género
ESTUDIO DE PRÁCTICAS PARTICIPADAS EFECTIVAS
Abordaje de los riesgos de la soledad no deseada en personas mayores
Ahora que se habla tanto de soledad no deseada en personas mayores, queremos conocer en profundidad aquellas prácticas efectivas que están consiguiendo resultados pero, ante todo, que cuentan con la participación real de personas mayores en el diseño, seguimiento y ajustes de las acciones. El objetivo es tener un panorama de buenas prácticas, retos y desafíos en este campo tan resbaladizo. El estudio lo realizamos en ocho comunidades autónomas.
Hemos tomado a Cantabria como ejemplo para evaluar qué impacto tienen los mensajes edadistas que se cuelan en los medios de comunicación en las personas mayores que los ‘consumen’. Para ello, estamos partiendo de una muestra de cerca de un centenar de noticias, estamos encuestando a 400 personas mayores y estamos realizando grupos focales para obtener información de calidad sobre el impacto que los mensajes negativos sobre las vejeces tienen en las personas mayores.
EL EDADISMO EN LOS MEDIOS
Estudio sobre el impacto en la vida de las personas mayores de los mensajes edadistas
Mujer y envejecimiento
La Fundación PEM, en alianza con UNATE, La universidad Permanente, genera conocimiento sobre los rasgos diferenciales del envejecimiento femenino. Para ello, cada año, desde...
Leer más