Skip to main content
  • La Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Suances expone las fotografías del ensayo visual de Ana Amado en el que participan 13 mujeres mayores del municipio
  • La muestra estará hasta el 12 de octubre en la sala de exposiciones El Torco

Por Norma Saldaña

“Tenemos que reivindicar a las mujeres, somos la otra mitad”. Lo dice Aránzazu Castillo Saiz al ver por primera vez impresas en gran formato las fotografías que Ana Amado recreó como parte de su ensayo visual Lideresas Suances con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres mayores.

Aránzazu es una de las primeras integrantes de las Lideresas Suances en ver montada la exposición de 15 imágenes horas antes de la inauguración. Cuenta que, al verlas, le han venido recuerdos de tiempos lejanos y confiesa el motivo por el que quiso ser una de las protagonistas: “Lo he hecho por tantas mujeres que han hecho tantas cosas y no se les ha reconocido”. Su voz, quebrada por la emoción que se vuelve llanto, cuestiona: “¿Pero cuántas mujeres no han hecho lo que el Ché Guevara y no se les ha reconocido? Las demás son todas invisibles”.

Así fue la sesión fotográfica

Y justo un día después del Día Internacional de las Personas Mayores reivindica: “Los mayores somos personas mayores, pero no somos estorbos ni gente sin ideas”.

Carmen Noval es Hue Hefner, fundadora de "Playgirl"

Carmen Noval es Hue Hefner, fundadora de «Playgirl»

Enseguida hay un cambio de la reflexión al júbilo: “Me siento glamurosa, estoy guapísima”, dice sonriente Carmen Noval, dueña de una cabellera rizada y de color morado, al ver la imagen en la que se convirtió en la fundadora de “Playgirl”, Hue Hefner, y posó con sus playmates para este proyecto. Sin embargo, también muestra un lado reinvindicativo: “No me gustan las cámaras, me gustan los sitios donde pueda tener voz”.

Ambas se dan cita en la sala de exposiciones El Torco para atender a la prensa horas antes de la revelación de las imágenes de las Lideresas Suances, un proyecto que la Fundación PEM propuso a la Concejalía de la Mujer de Suances y que germinó con la participación de 13 mujeres mayores del lugar.

El ensayo visual de Ana inició en 2019 en Madrid con las lideresas de Villaverde, y se ha replicado en Huesca y en Ferrol, entre otras comunidades, y ha trascendido fronteras: se hizo con mujeres de Gambia, en África; con mujeres de algunas ciudades de Estados Unidos y ahora en Suances. Por eso, las imágenes incluyen personalidades cántabras como a la golfista Severiana Ballesteros, la chef Jesusa Sánchez, la artista plástica Okuda y la diseñadora de alta costura Luisa Alonso.

Minutos antes de la inauguración, la sala de exposiciones El Torco acoge a casi 60 personas, entre ellas ocho hombres, principalmente familiares de ellas. Las Lideresas Suances llegan llenas de curiosidad y enseguida buscan la foto en la que fueron protagonistas: sonríen, se hacen fotos, se abrazan, recorren toda la exposición, comentan entre ellas las experiencias de los dos días que duró la sesión fotográfica, explican a sus acompañantes de qué van las fotos y vuelven a empezar.

La autora de las fotos recalca que este proyecto es “un homenaje a las mujeres que lo han tenido peor que nosotras y que abrieron camino”, cuyas infancias y juventudes pasaron por el franquismo. “Este proyecto es de todas las mujeres que han participado, mucho más que de mí misma”, confiesa. El problema del techo de cristal, recalca, es universal, vayas al país que vayas es común a todas las mujeres.

Sala de exposiciones El Torco, Suances

Sala de exposiciones El Torco, Suances

Mónica Ramos, coordinadora del Grupo Social UNATE, celebra que la exposición esté abierta al público. “Normalmente las mujeres no nos sentimos protagonistas de las cosas que hacemos en la sociedad, estamos mucho más invisibilizadas y mucho más las mujeres mayores. Todo este ensayo visual nos pone a las mujeres como protagonistas de muchas cosas”, abunda.

“Es algo que te impacta, no te esperas fotos tan icónicas que las tienes tan asociadas a hombres verlas en mujeres, encima en nuestras mujeres, en nuestras vecinas, en nuestras amigas”, subraya Raquel Fernández, concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Suances.

“Estoy feliz por ellas, las conozco desde hace cuatro años y algunas de ellas se han transformado. Llegaron siendo de un modo y ahora son otras”, dice Rocío Gutiérrez, técnica de Igualdad de la Oficina de la Mujer de Suances, quien ha acompañado a las mujeres desde el primer minuto del proyecto.

“Estamos sumamente orgullosas, esto es inspirador para nuestras hijas, para quienes vienen detrás”, dice Florinda Noval Andrea, que sale en la versión suancina de la portada del disco Abbey Road.

Al final de la inauguración, Rocío Gutiérrez entregó a cada una de las protagonistas un cuadernillo que incluye todas las fotografías, algo que no se había hecho en ninguna de las ediciones de Lideresas.

Tanto Okuda como Jesús Mazón, quien aparece en la fotografía original con el diseñador Luis Alonso, enviaron sendos mensajes a través de las redes sociales para agradecer que Lideresas Suances los hayan tomado como referencia para recrear sus imágenes y subvertir la realidad.

La exposición permanecerá abierta hasta el 12 de octubre por las tardes.