Vemos las vejeces como la constatación del éxito social de la longevidad y queremos poner en valor el patrimonio inmaterial y las capacidades que atesoran las personas mayores.
Impulsamos así proyectos como Legado Cantabria, que preserva las historias de vida de las personas de 70 años o más en Cantabria; difundimos y visibilizamos las capacidades de las personas mayores, y fomentamos un voluntariado de personas mayores que se centra en su participación real en la vida social de sus territorios. Se trata de abandonar las narrativas apocalípticas sobre el ‘invierno demográfico’ y de centrarnos en las personas adultas que viven sus vejeces de una manera diversa y que aportan a la construcción de sociedades incluyentes donde los derechos humanos puedan ser ejercidos.

Proyecto relacionado
La historia de la música de Santander en “¿A qué suena nuestra vida” proyecto de Legado Cantabria
Tres personajes de la música nacidos en los primeros años de la década de los cincuenta rememoran sus inicios en la música en la capital cántabra Es el primero de tres encuentros en la tercera edición de El libro...
Leer másVivir para poder contarlo
Si en otras latitudes el Día de Acción de Gracias celebra lo vivido 365 días atrás, en Santander hay un día especial que festeja y reconoce año a año, desde 2021, a las personas mayores que han narrado sus...
Leer másLegado Cantabria homenajea a las 35 personas mayores que han compartido su historia de vida en 2024
El proyecto del Grupo Social UNATE recopila ya 13.484 años de vida en 160 relatos autobiográficos desde 2021. Entre los testimonios del año se cuentan seis personas centenarias. Francisco Gómez Nadal, gerente del Grupo Social UNATE, recuerda a las...
Leer másUn homenaje a las personas mayores que enriquecen el Patrimonio Inmaterial de Cantabria
Hay un momento en el año que marcamos en la agenda con especial interés. Es el día en que Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM) y UNATE, La Universidad Permanente, homenajean a las personas de 70 años o más...
Leer más