Skip to main content

La soledad subjetiva, la no deseada, es uno de los temas posicionados en la agenda social. Tenemos una mirada crítica y siempre dispuesta a dejarse sorprender. 

Nos preocupa, especialmente, la ruptura de las redes habituales de socialización y apoyo, las brechas generacionales y digitales, y la “problematización” de la soledad como un asunto meramente relacionado con la dependencia o con los servicios sociales; es decir, como un asunto delegable exclusivamente en servicios especializados del sector público o privado.

Creemos que hay causas externas y situaciones subjetivas que empujan hacia esta soledad que duele. Tratamos de centrarnos en las causas y estudiamos cómo los mensajes edadistas y las ‘modas’ narrativas afectan a las personas mayores y nuestros proyectos buscan generar entornos de cuidados donde cada cual encuentre su propia ruta.