La Fundación PEM trabaja desde su nacimiento en la promoción de un envejecimiento activo, saludable y participativo como una forma de que las personas mayores ejerzan sus derechos humanos fundamentales a la autonomía, el aprendizaje, el ocio y la salud, entre otros.
El envejecimiento activo es un concepto biopsicosocial y, por tanto, no se reduce al mantenimiento de una buena salud libre de discapacidad, sino que también implica el mantenimiento óptimo de aspectos psicológicos y sociales. Cuatro son las áreas que trabajamos para lograr envejecer activamente: hábitos saludables o salud comportamental, funcionamiento cognitivo, funcionamiento emocional, control y estilos de afrontamiento positivos y, finalmente, participación social.
También trabajamos intensamente en contrarrestar los discursos edadistas y sensibilizamos sobre la gravedad de los abusos y maltratos en diversas escalas a las personas mayores.

Proyectos asociados
Tenemos la vacuna contra la soledad no deseada
La Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM) ha encarado de frente el fenómeno de la soledad no deseada en las personas mayores. Dos proyectos enlazados están siendo desarrollados en diversos municipios de Cantabria para, por una parte, sensibilizar a...
Leer másSILBO, tu ayuda digital
SILBO, tu ayuda digital, es un proyecto de “Promoción del voluntariado para la Inclusión Digital de las personas mayores en Santander” que contribuye a la integración social de las personas mayores, propiciando el acercamiento intergeneracional y su participación en la vida comunitaria. La...
Leer másRedes de apoyo de cercanía
La Fundación Patronato Europeo del Mayor y de la Solidaridad Intergeneracional (PEM) considera a la persona mayor como protagonista activa de su envejecimiento y no solo como una mera receptora pasiva de programas asistenciales. Por ello, promueven la participación...
Leer más