logologo

Queremos aprender y conocer. Queremos saber cómo se están construyendo e impulsando comunidades rurales amigables con las personas mayores. No hay dos municipios iguales. Tampoco las personas mayores lo son. Por eso, el II Encuentro Nacional de Experiencias de Comunidades Rurales Amigables con las Personas mayores es una oportunidad única de conocer buenas prácticas y dificultades, y de reflexionar en común sobre estas estrategias. ¡No faltes!

Inscripción gratuita

Público al que ese dirige el encuentro

Decisoras políticas y profesionales del ámbito local y autonómico interesados en mejorar sus políticas hacia las personas mayores. Trabajadoras sociales de los servicios mancomunados y de atención primaria, educadoras sociales e integradoras sociales, así como periodistas.

Características y perfiles de las personas participantes

Alcaldesas, profesoras universitarias, periodistas, personas mayores, concejalas y responsables técnicos de programas de intervención.

Programa

Balneario de Puente Viesgo

30 de noviembre | Bienvenida (16:30 a 17:00)

  • Óscar Villegas, alcalde de Puente Viesgo.
  • María Isabel Priede Díaz, directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria.
  • Modesto Chato de los Bueys, presidente Fundación PEM.

30 de noviembre | Primer bloque (17:00 a 18:30 )

Modera: Francisco Gómez Nadal (coordinador operativo Fundación PEM). Participan:

  • Asturias y su política en relación con el envejecimiento poblacional y el medio rural.
    Enrique Rodríguez, director general de Servicios Sociales y Mayores del Principado de Asturias.
  • Las personas mayores como actores en las comunidades rurales.
    Pilar Monreal Bosch, Universidad de Girona.
  • Los medios de comunicación y la vejez: una nueva mirada.
    Loles Díaz Aedo, periodista jubilada.

Debate y preguntas (18:30 a 19:00)

Espacio de encuentro informal

Restaurante La Terraza (19:15 a 20:30)

1 de diciembre | Segundo bloque (9:00 a 10:30)

Modera: Mónica Ramos Toro (coordinadora técnica Fundación PEM). Participan:

  • Cuídame y Sierra Car
    Eva Gallego, Mancomunidad de servicios Valle Norte y alcaldesa de Madarcos (Madrid).
  • Fomento de la participación en el sur de Cantabria
    Noemí Ruiz, Fundación PEM
  • El Centro Comunitario Multiservicios Las Nieves en Campoo de Yuso. Elsa Herrero (Fundación PEM)

Debate y preguntas (10:30 a 11:00)

Descanso (11:00 a 11:30)

1 de diciembre | Tercer bloque (11:30 a 13:00)

Modera: Ramón Gelabert (coordinador de proyectos Fundación PEM). Participan:

  •  ¿Cómo vamos? Conclusiones sobre el estudio realizado entre IMSERSO y CESIC sobre diagnósticos y planes de acción de ayuntamientos adheridos a la Red de Municipios amigables con las personas mayores. Maite pozo Querol (Coordinadora de la Red, Imserso).
  • Etxauri Amigable (Navarra). Javier Jiménez, grupo motor.
  • Puente Viesgo amigable. Ana Belén Salmón, concejala.

Espacio de Encuentro informal en Restaurante La Terraza (13:15 a 14:15)

I Encuentro nacional de experiencias de comunidades rurales amigables con las personas mayores

Ver página de las primeras jornadas

ORGANIZA:

APOYA:

El Grupo Social UNATE es la alianza de entidades y proyectos que trabaja con y por las personas mayores. Con un enfoque de derechos humanos y una acción transversal, el Grupo Social UNATE desarrolla una intensa labor de incidencia para modificar los imaginarios edadistas en nuestra sociedad.

Formamos parte de:

Con la colaboración con:

ICASS
Política de Transparencia

Contacto

c/ Tres de Noviembre 30 Bajo. 39010 Santander
+34 942 030595
info@fundacionpem.org
https://www.fundacionpem.org/

loader
Acepto la política de privacidad

Tu e-mail*

Nombre

Apellidos

Política de privacidad | Política de Evaluación de Proveedores | Copyright 2022.

Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad AceptarRechazarPolítica de privacidad