La Fundación Patronato Europeo de Mayores y de la Solidaridad Intergeneracional (PEM) es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional que nace en Madrid el 16 de marzo de 1994, siendo sus fundadores el Bartolomé Vicens Fiol (QEPD) y Modesto Chato de los Bueys. Tiene su sede en Santander (Cantabria) y trabaja en alianza con la Asociación Cultural UNATE, La Universidad Permanente.
La Fundación surge en un marco caracterizado por el logro de la longevidad en nuestra sociedad y los retos que ello supone. Por eso la Fundación PEM trabaja de forma multidisciplinar con y para las personas mayores, ayudando a su envejecimiento activo, proporcionando herramientas para la gestión de algunos de los principales problemas que enfrenta (como la soledad no deseada o los cuidados de larga duración) y haciendo incidencia sobre la necesidad de políticas públicas que incluyan de forma transversal el envejecimiento y sus derechos humanos asociados. Los principios que rigen la acción social de la Fundación PEM son:
- Intervención social para la transformación. Los procesos y proyectos impulsados por la Fundación PEM buscan siempre la transformación positiva del entorno en el que interviene.
- Enfoque de derechos. Nos guía el enfoque de derechos humanos de las personas mayores y eso significa comprender a este colectivo como diverso, plural y autónomo, con capacidad de decisión y de incidencia. Nuestros proyectos tienen en cuenta siempre la opinión y los deseos/necesidades de las personas mayores con/para las que colaboramos.
- Enfoque diferencial. El diseño de las acciones de la Fundación PEM contempla los enfoques diferenciales dentro del colectivo de mayores (desde las perspectivas del género, la edad, el territorio que habitan, las diferencia funcionales…).
- Trabajo multidisciplinar. Nuestros equipos incorporan miradas múltiples desde la óptica de la gerontología, como campo de conocimiento y acción integral y reúnen a especialistas en diversos campos en diálogo permanente entre la teoría y la praxis.